martes, 17 de marzo de 2015

"La vida de Eloy Alfaro"

Eloy Alfaro


José Eloy Alfaro Delgado fue Presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911, general de División del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la revolución liberal ecuatoriana (1895 - 1924). Por su rol central en las batallas de la revolución y por haber combatido al conservadorismo por casi 30 años, es conocido como el Viejo Luchador.

La vida de Eloy Alfaro:
   José Eloy Alfaro Delgado nació el 25 de junio de 1842 en la ciudad ecuatoriana de Montecristi, sus padres fueron Juan Alfaro González y María Natividad Delgado López. Eloy Alfaro recibió su instrucción primaria en su lugar natal y al concluir esos estudios, se dedicó a ayudar a su padre en los negocios.Durante su juventud se identificó con el liberalismo anticlerical, doctrina que se conoció posteriormente como el liberalismo radical ecuatoriano. Eloy Alfaro contrajo matrimonio en Panamá con  Ana Paredes y Arosemena, con la cual tuvo nueve hijos.

 Inicios de la revolución:
    Al enterarse el joven Eloy Alfaro de que Gabriel García Moreno había pedido el protectorado a Francia, se unió a las filas liberales. A los 22 años de edad empuñó las armas contra García Moreno, pero tuvo que salir del Ecuador porque la conspiración urdida por el general Tomás Maldonado había sido sofocada. Corría 1864. Al año siguiente regresó para combatir junto al general José María Urbina en Jambelí.

Batallas en las que participó:
—   Participó en los combates de Montecristi, Galta, San Mateo, Esmeraldas,   Guayaquil, Jaramijó, Cuenca y Chasqui.

Muerte:
     —El 28 de enero de 1912, un tumulto de personas en Quito ingresaron a la cárcel donde estaban detenidos Alfaro, sus familiares, y amigos, y después de un linchamiento, arrastraron los cuerpos de los líderes liberales por las calles de Quito hasta el parque El Ejido donde finalmente los incineraron este hecho se denominó la “Hoguera bárbara”.